Revista Minerva
Revista Científica Multidisciplinaria
Publicación semestral
Revista Científica Multidisciplinaria Minerva de la Universidad de El Salvador
Enfoque y Alcance
Revista Minerva es la revista de la Universidad de El Salvador, bajo la Vicerrectoría Académica y gestionada por la Secretaría de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador (SIC-UES); es el órgano de divulgación de los resultados de investigación en todas las áreas del conocimiento. La revista está a la disposición de los investigadores de la UES y de otras instituciones nacionales o extranjeras que deseen publicar artículos científicos originales e inéditos, es gratuita y de acceso a los lectores.
Revista Minerva nace como una necesidad de la presente etapa del desarrollo científico de la UES; proceso que, de forma ordenada con apoyo institucional y presupuesto específico, da inicio en abril del año 2002 conducido por el CIC-UES. Publica artículos científicos en las áreas del conocimiento de las Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Agrícolas.
El número e-ISSN de la revista es 2521-8794
Cada una de ellas será una publicación semestral, los artículos se someten a evaluación por pares. Para escribir la página editorial será invitado un investigador seleccionado por el Consejo Editorial.
La Revista Minerva se adhiere a las normas y códigos de ética internacionales establecidos por el Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors), COPE y por el Council of Science Editors.
Objetivo
Su objetivo es difundir investigaciones inéditas y originales, de calidad científica, elaboradas por los miembros de la comunidad académica y profesional nacional e internacional. Todas las conclusiones presentadas en los artículos deben estar basadas en el estado actual del conocimiento y soportadas por un análisis riguroso y una evaluación equilibrada.
Público
La Revista se encuentra dirigida a un público académico que comprenden docentes y estudiantes tanto a nivel nacional como internacional.
Políticas y Ética
La Revista Minerva se adhiere a las normas y códigos de ética internacionales establecidos por el Committee on Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors), COPE y por el Council of Science Editors.
Política de plagio
Los manuscritos propuestos para su publicación en la Revista Minerva, serán sometidos a revisión por un programa de detección de similitud de texto. Los manuscritos con un porcentaje de similitud de más del 10% no serán aceptados.
Conflicto de Intereses
Se deben expresar los posibles conflictos de intereses que emanan del manuscrito sometido a publicación.
Garantías y cesión de derechos de propiedad intelectual
De manera general las publicaciones de la revista se acoplan a una política de propiedad intelectual de acuerdo a los términos de licenciamiento estándar: CC BY. Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre su trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque sus nuevos trabajos también deben reconocerlo a usted, no tienen que licenciar sus trabajos derivados en los mismos términos. (https:// creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Comité Editorial
Director Editorial Isidro Galileo Romero isidro.romero@ues.edu.sv |
Correctores de estilo Andrea Veraliz Delgado de Martínez andrea.salazar@ues.edu.sv |
Cristina Isabel Guzmán Cruz cristina.guzman@ues.edu.sv |
Selvin Mauricio Montano Quintanilla selvin.montano@ues.edu.sv |
Editor Gráfico Luis Alberto Sanchez luis.alfaro@ues.edu.sv |
Editor Digital Saul Antonio Vega saul.vega@ues.edu.sv |