Resumen
Con este reporte, se pretende dar a conocer que, a pesar de lo reducido en extensión territorial de El Salvador, es posible encontrar especies que no han sido reportadas o son conocidas para la ciencia, por lo cual, este país es digno tenerse en cuenta para realizar investigaciones sobre su fauna y flora; ya sean plagas agrícolas u organismos benéficos. Se reporta para El Salvador, una especie parasitoide de Lasioderma serricorne (Coleoptera: Anobiidae), encontrada de forma fortuita en una bolsa de harina nixtamalizada, infestada con L. serricorne, que se depositó dentro de una jaula de malla, para recuperar adultos de tal especie, durante la pandemia de 2020, en un ámbito domiciliario, en el municipio de Mejicanos, San Salvador, a 700 m. s. n. m. La identificación del parasitoide se realizó mediante el uso de claves para los géneros de Pteromalidae y una clave para las especies; no obstante, se consultó con un especialista, quien corroboró la validez de la identificación realizada, lo que facilitó la detección de A. quinarius.
Citas
Baur, H., Kranz-Baltensperger, Y., Cruaud, A., Rasplus, J., & Timokhov, A. &. (2014). Morphometric analysis and taxonomic revision of Anisopteromalus Ruschka (Hymenoptera: Chalcidoidea: Pteromalidae)-an integrative approach. Systematic Entomology, 39, 691-709. doi:DOI: 10.1111/syen.12081
Ben Hamouda, A., Chaieb, I., Zarrad K., Laarif, A. (2017). A New Pteromalid Species: Anisopteromalus quinarius (Gokhman & Baur, 2014) Found in Tunisia. Entomology and Applied Science Letters, 4(4), 7-10.
Bouček, Z. a. & Rasplus, J. (1991). Illustrated key to West-Palearctic genera of Pteromalidae (Hymenoptera: Chalcidoidea). Paris, Francia: INRA.
Bouček, Z. a. (1997). Annotated keys to the genera of neartic Chalcidoidea (Hymenoptera). (G. Gibson, & J. a. Huber, Edits.) Ottawa, Canada: NCR Research Press.
Cazorla, M. A. (2021). Lasioderma serricorne (Fabricius, 1792) (COLEOPTERA: ANOBIIDAE) INFESTANDO ALIMENTO CONCENTRADO PARA PERROS DENTRO DE VIVIENDA EN MÉRIDA, ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA. IMPORTANCIA SANITARIA. Revista Nicaragüense de Entomología (29), 19.
Gokhman, V., & Timokhov, A. y. (1998). First evidence for sybling species in Anisopteromalus calandrae (Hymenoptera: Pteromalide. Russian Entomol J., 7(3-4), 157-162.
Hanson, P. E. (2006). Hymenoptera de la región Neotropical. (P. E. Hanson, Ed.) Memoirs of the American Entomological Institute, 77, 158-162.
Eliopoulos, P. A., Athanasiou, C. G., & Buchelos, C. H. (2002). Occurrence of Hymeopterous parasitoids of stored product pests in Greece. Integrated Protection of Stored Products, 25(3), 127-139.
Rees, D. (2004). Insects of Stored Products. Collingwood, Australia: CSIRO Publishing.
Warsi, G. N. (2019). Habrobracon hebetor and Pteromalus cerealellae as Tools in Post-Harvest Integrated Pest Management. Insects, 10(85), 12.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos.