Resumen
La protección del derecho a la propiedad intelectual sobre las investigaciones y el desarrollo científico y tecnológico de las universidades públicas, es un tema escabroso si se hace una valoración frente al derecho de acceso a la información pública, pues este último establece que toda la información que se genere o administre con fondos públicos, deberá ser puesta a disposición de toda la ciudadanía, en función del “interés público” de conocer la ejecución de fondos públicos; pero al mismo tiempo este “interés público” atenta contra los derechos morales y patrimoniales que se pueden derivar de la investigación científica, detiene el volumen de investigaciones y promueve la práctica de publicar sin autorización.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2018 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos.