Resumen
Objetivo: Establecer la prevalencia de maloclusión y la necesidad de tratamiento ortodóntico en 766 niños con dentición mixta en cuatro centros escolares. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en los Centros Escolares República de Uruguay y Fernando Llort de San Salvador y Santa María del Camino y San Agustín Sánchez de San Vicente, El Salvador, con una muestra aleatoria de 766 niños de 6 a 12 años de edad, determinada con la calculadora GRANMO. Los datos se recogieron a través de la observación utilizando el Índice de Estética Dental (DAI).
Resultados: El 34.3% presentaron oclusión normal o maloclusión mínima; el 29.1% se encontró en maloclusión muy severa o discapacitante; el 19.2% presentó maloclusión definida y 17.4% maloclusión severa. Dentro de los componentes del DAI que determinan las maloclusiones se obtuvieron con mayor frecuencia el apiñamiento anterosuperior e inferior en un 77.93%, seguido de un 73.1% en el componente de mayor irregularidad anterior mandibular, y el 66.4% en la mayor irregularidad anterior maxilar.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2018 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos.