Resumen
El objetivo de la investigación fue proponer una metodología para evaluar las políticas públicas agrícolas en la parroquia Campozano, Provincia de Manabí, Ecuador, contribuyendo al desarrollo local. La investigación, de enfoque descriptivo, caracterizó los procesos y estructuras vinculadas a la gestión territorial y en las prácticas legislativas en el sector agrícola. Los resultados indicaron que, a pesar de estar alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo, las políticas presentaron deficiencias en su ejecución, especialmente en la cobertura de metas y participación local. Los indicadores mostraron un avance del 88.89% en conservación de suelos, un 66.67% en producción y conectividad vial, y un 80% en políticas organizacionales. Se concluyó que la falta de coordinación comunitaria limitó la efectividad de las políticas. Se recomendó implementar métodos de supervisión, fomentar la participación ciudadana y desarrollar una planificación metodológica estratégica para mejorar la competitividad de Campozano y su alineación con los objetivos nacionales.
Citas
Armas-Vega, F. V., Posso-Machado, M. T., Puruncajas-Segarra, W. A., & Parise-Vasco, J. M. (2023). Una mirada a la agricultura en el Ecuador con una perspectiva social. Revista Publicando, 10(38), 14-23. https://doi.org/10.51528/rp.vol10.id2374
Banco de Desarrollo América Latina [CAF]. (2021). La evaluación de Políticas Públicas. https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1008/Version%20Web%20Evaluacion%20de%20politicas%20.pdf
Caicedo, Quiñónez, L.N., Quiñónez Cabeza, B.M., Custode Quiñónez, J.A., Rodríguez Lara, & J.J. (2021). Diversificación geográfica de las exportaciones de mango ecuatoriano. Revista de ciencias sociales 27 (3): 432-42. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.36529
Código Orgánico de Organización Territorial [COOTAD], (2020). Organismos y funciones territoriales. https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/cootad.pdf
FAO. (2021). Ecuador: Propuesta de estrategia nacional para mejorar la seguridad alimentaria. Recuperado de Políticas de seguridad alimentaria en los páises de la Comunidad Andina: http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/segalim/pdf/mejorar/cap5.pdf
Gobierno Parroquial Campozano, (2021). Plan de Ordenamiento Territorial de Campozano. https://campozano.gob.ec/index.php/ley-de-transparencia/pdyot
Jacobo, Seiler, García Gutiérrez, & Harry. (2021). «Análisis comparativo de las exportaciones bananeras del ecuador entre el primer semestre 2019 Vs el primer semestre 2020 post Covid-19». Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas 4 (S1): 194-201. http://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/427.
Jadán Solís, K. P., & Najarro Quintero, R. (2020). Análisis de las políticas públicas agrícolas y la seguridad alimentaria de la provincia de Los Ríos. Revista Científica Ecociencia, 6, 1–16. https://doi.org/10.21855/ecociencia.60.246
Larrea Maldonado, A.M. (2023). Modo de desarrollo, organización territorial y cambio constituyente en el Ecuador. Repositorio Bibliográfico Nacional de Educación Intercultural, Bilingüe y Etnoeducación. http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/36477
Lovato, S., Hidalgo, W., Fienco, G., & Buñay, J. (2022). Incidencia del crecimiento económico del sector manufacturero sobre el Producto Interno Bruto en Ecuador. REDALYC, 24(86), 15-21.
Noël, A. (2022). Las políticas públicas y la gestión pública: un análisis desde la teoría y la práctica. Estudios de la Gestión: revista internacional de administración No. 5, 223 - 229. ISSN: 2550-6641; e-ISSN: 2661-6531. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/eg/article/download/1207/1125
Paganalli, J.T. (2023). Usos, aportes y desafíos de la evaluación como instrumento de políticas públicas. Revista FLACSO. DOI: 10.17141/mundosplurales.1.2023.5958
Samper, M., & Sotomayor, O. (2022). Políticas públicas y agriculturas familiares en América Latina y el Caribe: balance, desafíos y perspectivas. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agrícultura. https://repositorio.iica.int/handle/11324/10305
Vargas Arébalo, C., (2023). Analisis de las politicas públicas. Perspectivas, (19), 127-136. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942453011
Wong, S., & Ludeña, C. (2022). Caracterización de la agricultura familiar en Ecuador. Superior ESPOL Ecuador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos.