Challenges involved in the Localization of the Sustainable Developments Goals in El Salvador Between 2015-19 and for Implementing the 2030 Agenda
Desafíos involucrados en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en El Salvador entre 2015-19 y para la implementación de la Agenda 2030
Resumen
A partir de la subscripción a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el año 2015, El Salvador ha realizado esfuerzos para incorporar estos compromisos internacionales en sus marcos programáticos, así como una alineación a su Plan Quinquenal de Desarrollo (2014-2019). Para potenciar este esfuerzo, Naciones Unidas suscribió un marco de apoyo especializado a partir de la creación de una agenda nacional de desarrollo sostenible en El Salvador. Lo anterior supone la coordinación para la integración de las políticas sociales y los planes de desarrollo nacional con las metas e indicadores globales de desarrollo propuestos en los ODS. Sin embargo, estos esfuerzos implican identificar a los territorios como unidades específicas para la implementación de esta agenda nacional y su correspondiente medición sobre el avance en su cumplimiento. Este artículo tiene el propósito de explorar las principales dificultades y desafíos de la localización de la agenda 2030 en los municipios salvadoreños.
Descargas

Derechos de autor 2020 Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador - Revista Minerva

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.