Resumen
La Revista Minerva cambiará a la modalidad de publicación continua. Esta modalidad de publicación permitirá la publicación de los manuscritos una vez hayan completado el proceso editorial, sin esperar a completar el número. Esta modalidad se implementará a partir del segundo semestre de 2025 y se mantiene la periodicidad semestral.
Citas
Godlee, F., Delamothe, T., & Smith, J. (2008). Continuous publication. BMJ, 336(7659), 1450–1450. https://doi.org/10.1136/bmj.a491
Morejón Giraldoni, A. (2025). La importancia de la publicación continua y las ciencias abiertas en la investigación científica. MediSur, 23. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1727-897X2025000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Quirós Segura, F. (2018). LA PUBLICACIÓN CONTINUA Y LA PUBLICACIÓN PRELIMINAR: MODALIDADES DE PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA EN PENSAR EN MOVIMIENTO. Pensar En Movimiento: Revista de Ciencias Del Ejercicio y La Salud, 16(1), 33609. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v16i1.33609
Salgado-Arroyo, L. C., V, J. D. L. O., Montes-Vergara, D., & Tous, M. G. (2021). La publicación continua: Un reto editorial. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA, 13(2), e940–e940. https://doi.org/10.24188/recia.v13.n2.2021.940

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos.